RSS

Archivos Mensuales: febrero 2015

ECOGRAFÍA DEL NERVIO PERIFÉRICO: GENERALIDADES

El Dr Jose Manuel Moltó del Hospital Virgen de los Lirios (Alcoy) nos presentó en la pasada reunión de la SONES las generalidades sobre la exploración ecográfica del nervio periférico.

 
1 comentario

Publicado por en 24 febrero, 2015 en Conferencias

 

MANUAL DE LOCALIZACION MUSCULAR EN ESPASTICIDAD

MANUAL DE LOCALIZACION MUSCULAR EN ESPASTICIDAD

En la pasada reunión de la SONES el Dr. Lluis Guirao (Servicio Rehabilitación Hospital de Mataró, Barcelona) realizó una estupenda ponencia acerca de aspectos técnicos y utilidad de la ecografía muscular, que podéis visitar aquí.

A continuación os presentamos un interesante manual publicado por el Dr. Guirao acerca de las técnicas de infiltración con toxina botulínica para manejo de la espasticidad en niños y adultos. Recoge todas las técnicas de localización muscular para cada uno de los músculos implicados en los patrones espásticos, tanto del miembro superior como del inferior,  tales como la localización anatómica, por electromiografía, electroestimulación y ecografía. En algunas de las imágenes ecográficas de los músculos espásticos se añaden códigos QR que permiten visualizar los vídeos de las infiltraciones ecoguiadas.

Cada capítulo está ampliamente ilustrado con imágenes anatómicas y ecográficas que ayudan a la comprensión del texto. Además ofrece múltiples referencias recientes para profundizar en los diferentes aspectos comentados.La utilidad de esta obra va a permitir al médico que habitualmente trata al paciente espástico mejorar su técnica de localización para maximizar el resultado del tratamiento con toxina botulínica.

Podéis acceder al libro en el siguiente link http://www.axon.es/Axon/LibroFicha.asp?Libro=101311

Guirao_Manual

Anuncio publicitario
 
Deja un comentario

Publicado por en 24 febrero, 2015 en Libros

 

Etiquetas: ,

Vídeo

ULTRASONOGRAFÍA DEL NERVIO OCCIPITAL MAYOR

Ponencia impartida por el Dr. Nicolás López del Hospital Universitario General de Alicante en la reunión anual de la SONES (Noviembre 2014) acerca de la técnica neurosonológica para identificar el nervio occipital mayor y su utilidad clínica en la neuralgia occipital.

 
Deja un comentario

Publicado por en 22 febrero, 2015 en Conferencias

 

Etiquetas: , ,

Vídeo

ULTRASONOGRAFÍA EN NEUROPATÍAS POR ATRAPAMIENTO

Ponencia impartida en la pasada reunión de la SONES (Noviembre 2014) por el Dr. Jose Manuel Pardal, del Servicio de Neurofisiología del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, acerca de la utilidad de la ecografía en el diagnóstico de diferentes neuropatías por atrapamiento.

 
Deja un comentario

Publicado por en 22 febrero, 2015 en Conferencias

 

Etiquetas: , ,

Vídeo

ECOGRAFÍA MUSCULAR

Ponencia impartida en la jornada de la SONES 2014 por el Dr. Lluis Guírao del servicio de Rehabilitación del Hospital de Mataró, acerca de los aspectos técnicos y aplicabilidad clínica de la ecografía muscular en los pacientes con espasticidad.

 
Deja un comentario

Publicado por en 22 febrero, 2015 en Conferencias

 

Etiquetas: , ,

Vídeo

INSUFICIENCIA VENOSA YUGULAR INTERNA

Ponencia impartida por el Dr. Joaquín Serena del Hospital Universitario Josep Trueta de Girona en la pasada reunión anual de la SONES (noviembre 2014), acerca de los aspectos técnicos y aplicabilidad clínica de la exploración ecográfica de la insuficiencia venosa yugular interna. En la presentación se incluyen algunos vídeos cedidos amablemente por el Dr. JM Valdueza.

 
Deja un comentario

Publicado por en 22 febrero, 2015 en Conferencias

 

Etiquetas: , ,

Vídeo

CAROTIDINIA PRIMARIA: APORTACIÓN DEL ESTUDIO ECOGRÁFICO

La carotidinia define un cuadro de dolor laterocervical de origen teórico carotideo y caracterizado por un aumento significativo del dolor por la palpación a nivel de la bifuración de la arteria carótida común. Esta entidad fue descrita por el Dr Fay en el año 1927 teniendo una excelente acogida entre la comunidad médica pasándose a describir infinidad de casos. Tan en así que la carotidinia fue incluida como una entidad propia en la primera clasificación internacional de cefaleas allá por el año 1988. Sin embargo pronto surgieron voces críticas que sugerían que la carotidinia sólo debía interpretarse como un síndrome de dolor laterocervical con diferentes causas entre las cuales habría siempre que considerar la posibilidad de una disección arterial. Estas críticas ganaron la partida y la carotidinia fue relegada al Apéndice en la segunda clasificación internacional de cefaleas perdiendo su status de entidad nosológica y pasando a considerarse un mero cuadro sindrómico.

Sin embargo en los últimos años distintas pruebas de imagen, entre las que se encuentra la ecografía cervical, muestran que en los casos de carotidinia puede objetivarse un engrosamiento transitorio de probable origen inflamatorio a nivel de la pared carotídea. Estas imágenes se repiten de forma consistente en más de una veintena de casos publicados en la última década sugiriendo que la carotidinia es secundaria a un proceso inflamatorio local, abriendo de nuevo el debate sobre el verdadero significado de esta entidad.

En la ponencia presentada en la conferencia anual de la SONES-2014 por el Dr. Jorge García del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se muestran las imágenes ecográficas propias de la carotidinia con el objetivo de que el explorador reconozca rápidamente dichas imágenes y pueda en base a ellas establecer un mejor diagnóstico. Se presentan además las imágenes ecográficas de distintos cuadros clínicos (disección arterial, vasculitis, tumores….) con las que establecer un diagnóstico diferencial.

 
Deja un comentario

Publicado por en 22 febrero, 2015 en Conferencias

 

Etiquetas: , ,