Tesis doctorales
A continuación os presentamos algunas de las tesis doctorales que se han ido defendiendo en nuestro país en torno a diferentes aspectos de la neurosonología:
- Dra. Lorena Benavente Fernández. Universidad de Oviedo. Monitorización ultrasonográfica de endarterectomía carotídea y angioplastia transluminal percutánea como procedimientos de revascularización carotídea en estenosis de alto grado de la arteria carótida interna extracraneal.
- Dr. Sergio Calleja Puerta. Universidad de Oviedo. Utilidad del Doppler transcraneal urgente en la valoración diagnóstica de los pacientes con síndromes neurológicos focales agudos.
- Dr. Enrique Jiménez Caballero. Universidad de Salamanca. Cambios hemodinámicos cerebrales en el síndrome de apneas obstructivas del sueño tras tratamiento con presión positiva continua en la vía aérea superior.
- Dr. Alberto Marcos Dolado. Universidad Complutense de Madrid. Vasorreactividad y resistencia vascular periférica en el diagnóstico diferencial de la demencia vascular y la demencia Alzheimer
- Dr. Carlos Molina Cateriano. Universidad Autónoma de Barcelona. Valoración del estado de la microcirculación cerebral en pacientes con infartos lacunares mediante el estudio de la reactividad cerebrovascular por Doppler transcraneal.
- Dr. Estevo Santamarina Pérez. Universidad Autónoma de Barcelona. Aspectos radiológicos, clínicos, ultrasonográficos y bioquímicos en pacientes con ictus y foramen oval permeable.
- Dr. Tomás Segura Martín. Universidad Autónoma de Madrid. Determinación de la existencia de estenosis intracraneal en pacientes con isquemia cerebral aguda.
- Dr. Joaquín Serena Leal. Universidad Autónoma de Barcelona. Utilidad del estudio Doppler Transcraneal en la detección de microembolias cerebrales: descripción, metodología y aplicabilidad clínica.
JM Moltó Jordà
27 noviembre, 2012 at 0:41
Estudio de los parámetros hemodinámicos en pacientes con leucoaraiosis mediante doppler transcraneal. Rosa María Sánchez Pérez. Universitat Miguel Hernández-Elx. Año 2002. Apto cum laude por Unanimidad. Premio Extraordinario de Doctorado 2003.
neurosonologia
27 noviembre, 2012 at 17:52
Muchas gracias por la aportación José Manuel. Estaría bien tener acceso al texto de la tesis ¿Sabes si es accesible en algún portal de Internet? En caso contrario, y si la autora da su autorización, podríamos subirla nosotros para que fuera accesible a todo el mundo… Ya nos contarás. Saludos,
Sergio Calleja